sábado, 19 de marzo de 2011

Cómo hacer una noticia multimedial

Muchos de nosotros creemos saber cuáles son los pasos a seguir para difundir una información. Pero, en la actual era digital los métodos tradicionales se vieron drásticamente modificados: nuevas prácticas surgieron para mejorar la efectividad de las viejas, y otros avances tecnológicos directamente llegaron para reemplazarlas de forma absoluta. Por consiguiente, hoy es fundamental incorporar y adaptar las nuevas experiencias a las antiguas. Para no quedarnos fuera de la ola virtual y aprovechar al máximo de sus beneficios, las notas deben cumplir con los siguientes puntos fundamentales:

La multimedialidad, hipertextualidad e interactividad son tres características que potencian la calidad de nuestras producciones periodísticas. Por ello, antes de enviar o publicar un trabajo hay que primero corroborar que la información o la noticia cumplan con estos tres requisitos:

Hipertextualidad. Los periodistas tradicionales están acostumbrados a escribir para revistas o diarios donde la noticia posee una linealidad (de principio a fin). En una nota periodística clásica (prensa escrita) hay un orden establecido según el criterio del creador. Hay una sola forma de consumirla. En cambio en una nota multimedial, el lector puede romper esa linealidad: el usuario puede ir directamente al video (enlace) y luego volver al principio para leer el texto. En la red cada uno toma diversos caminos para informarse, no sigue una lectura obligada dirigida por el medio.

Multimedialidad. Es la convergencia de diferentes formatos: las imágenes, los textos y videos. Antes de publicar una noticia es fundamental que la misma cumpla con los requisitos antes mencionados.

Interactividad. Es el diálogo que un medio establece con sus usuarios. Pero hay diferentes grados de interactividad, algunos utilizan sólo los comentarios, otros implementan videos y/o imágenes. Las redes sociales potencian este diálogo e interactividad. Hoy casi todos los medios tienen su cuenta de Twitter o Facebook.

"Un nuevo medio se caracteriza por sumar características de los medios anteriores, hasta que adquiere su propio lenguaje".
Marshall McLuhan

A continuación, el autor portugués João Canavilhas sintetiza las características fundamentales para consolidar una noticia multimedial: